“La amistad es un estado mental”
Johnny Caspar. Muerte entre las flores.
No se puede decir que sea yo muy religioso pero si tuviera que rezarle a un dios sería el dios de los amigos. Tal es mi veneración que hablar de amistad me pone nervioso. “No usaras la palabra amigo en vano” me vale como mandamiento. Si uno piensa lo que le ha pasado a la palabra democracia o al amor, dan ganas de no decir nada. Pero entonces no podríamos hablar de esta semana.
Una semana en la que salía “El sol” (nuevo disco de Colectivo Da Silva) mientras Carmona comía cocochas con dos amigos, Mariano Sigman y Jacobo Bergareche. El neurocientífico y el escritor han hecho de su amistad un libro, un podcast y una investigación colectiva. En ella más que delimitar el concepto lo amplían, le quitan etiquetas y lo dejan volar. Tras profundizar en la amistad ancestral acaban defendiendo una amistad de acto, de reflexión también, pero de reflexión lúdica. Ser amigos es gerundio. Por ejemplo, cantar juntos, aunque sea regular. Ser amigos no te mejora, te hace.
Con resaca amistosa volvimos al estudio y lo hicimos con alguien a quien admiramos - ¿Admiráis a vuestros amigos? Yo sí - Juan Carlos Ortega. Virtuoso de la radio, workaholic de la radio, superviviente de la radio, Toño le construyó “Ortega FM” para recorrer con él distintos géneros y etapas de su carrera. Recorrido que nos dejó un titular sensato y a la vez contradictorio. “No nos flipemos con la radio”.
Nosotros (y él) sí nos flipamos. Con la radio pasan las dos cosas uno flipa y hace amigos. Os pongo tres ejemplos de amistad y admiración:
Miguel Alcázar. Autor de “Manuscritos no solicitados”. Un oyente amigo al que le dejamos mentirnos.
Leo Martín. Actriz de éxito, presentadora de “los pilares del tiempo” (La2) y autora de “Los lugares invisibles”. Es la leche pero Carmona la quiere por ser su amiga.
Flavita Banana. Amiga que va profundizando en una relación admirable. Esta semana nos hablo de sus altas capacidades y nos dejó con una mezcla de admiración y amor por ella. Escuchadla a ver si os pasa. Varias personas me han dicho después que lo contó genial y que es mucho más jodido de lo que parece.
Ya os digo que vengo espiritual y me cuesta no ver las coincidencias mágicas como este ratito en que Rigoberta Bandini explica su disco como una llave de Aikido, que da la vuelta al odio del oponente, del enemigo. Ella más que en las artes marciales, cree en las cañas.
La entrevista entera se la curró Helena y quedó redonda.
Y acabamos la semana llevando la amistad y la admiración al máximo. Hablemos de Leiva. El primer sentimiento que me inspiró Leiva fue el de celos. Mi chica, lo cuento de vez en cuando, es y era muy fan. Mucho. Demasiado. Yo en su momento quería ser más de Radio 3 que nadie y Pereza sonaba por todas partes. Ahora, tanto yo como mi hija estamos a tope con él. En cuanto a mi matrimonio, digamos que es una relación musicalmente abierta. El mérito desde luego es suyo, musical pero sobre todo personalmente. A pesar de que en su nuevo disco -“Gigante” - cuenta todas sus neuras, en persona es más bien el Dalai Lama de Alameda de Osuna. Es cercano, afectuoso, sencillo y capaz de establecer relaciones diferenciadas con cada persona. Dan unas ganas terribles de ser su amigo. Un poco de eso se ve en esta entrevista.
Nunca he visto una entrevista mala de Leiva, pero creo que esta es la que más he disfrutado. De momento creo que la voy a poner en ese rincón de mi cabeza donde dejo “referentes a los que tratar de acercarse”. No sé explicar por qué pero algo fluye increíblemente bien en la conversación (quizá en audio fluya aún más). Y para mi eso es la amistad. Siempre he creído que hay amigos de acción y amigos de reflexión. Ambos son necesarios - y sé que hace un momento defendía el gerundio - pero el amigo interlocutor te amplía el mundo por dentro.
Y hablando de amigos os dejo con el amigo Carmona, un adicto a la amistad, un experto, un superhéroe con superpoderes amistosos, capaz de hacerse amigo de cualquiera en un microsegundo y sobre todo, mi amigo. Los que nos escucháis sabéis que esa amistad es una parte invisible de este programa. Yo intento no decirlo, incluso no pensarlo, por miedo a falsear lo natural. Por miedo a priorizar lo laboral. Quizá Ortega tenía razón al final. La radio es flipante, pero la amistad siempre va primero.
Usted está aquí. (Anto)
Todo mal. (Toño)
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos personales de su correo electrónico serán tratados de manera licita leal y transparente por RTVE como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el envío de newsletters con información semanal y una selección de contenidos destacados sobre nuestro programa. La base jurídica que legitima el tratamiento es el consentimiento explícito, que ha sido otorgado al suscribirse a nuestra newsletter que se materializa mediante la inserción de su correo electrónico y la propia acción de subscribirse. Puede darse de baja de nuestra newsletter en cualquier momento mediante el enlace de cancelación incluido en cada comunicación, o escribiendo a
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal o en el caso de servicios prestados por encargados del tratamiento, como plataformas de envío de correos electrónicos, que actuarán bajo las instrucciones de RTVE. Los datos personales se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el envío de la newsletter o hasta que nos solicite su supresión, garantizando una seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su perdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas sobre la base del correspondiente análisis de riesgos.
Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como la revocación del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección: o dirigiéndose a la Corporación RTVE, por correo postal, en Avenida Radiotelevisión, 4 -28223- Pozuelo de Alarcón (Madrid). También puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. (www.aepd.es) si considera que se han vulnerado sus derechos. Puedes consultar más información en nuestra política de privacidad.
Os sigo escuchando, me seguís gustando, es esta la forma q tengo de demostrarlo!!!! 😍
🙋😍